CRISTIANO RONALDO DOS SANTOS AVEIRO
En el seno de un barrio obrero en la isla de Madeira, llegó al mundo Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, la fecha: 5 de febrero de 1985. Fue el último de cuatro hijos que engendró el matrimonio conformado por José Santos Aveiro y María Dolores dos Santos. La pobreza fue su compañera durante toda la niñez, pero no un obstáculo para alcanzar su más grande sueño, el de ser futbolista profesional. Uno de los motivos para sobresalir en el mundo del futbol era que su gran ídolo, Luis Figo, nació en la misma región que él.
El Pequeño Ronaldo lo tenía decidido desde los ocho años: iba a seguir los pasos del que en ese momento ya era la estrella de su equipo favorito, el Sporting de Lisboa.
Para entonces, su padre trabajaba como jardinero en el club Andorinha y luego de mucha insistencia de su parte lo llevó a una prueba. Su manera de jugar impresionó tanto a los visores del cuadro golondrino que no dudaron en aceptarlo.
Cris, como lo llamaban en casa, contó con el apoyo incondicional de sus progenitores, sobre todo su madre, quien sacrificaba el poco dinero que ganaba por su trabajo de costurera, en su hijo menor. “Si no fuera por el apoyo que le dio su madre no sería el gran jugador que es ahora. Ella le daba para las botas y balones. A veces había poco para comprar la comida y ella juntaba lo mínimo para hacerla, lo demás se lo daba a Cristiano, gracias a Dios que supo valorarlo”, comentó José.
Ya inscrito con las Golondrinas, un día apareció un visor del Nacional, conjunto con más popularidad en la isla, quien quedó impresionado por la técnica del joven y manifestó su deseo de ficharlo: “tiene 10 años y lo que hace es superior a lo hecho por niños dos años mayor que él”.
Al interés del Nacional se le sumó el del Marítimo, que le ofreció un sueldo de 270 euros al mes. Sin embargo, el joven delantero se decidió, por consejo de su madre, por el primero. Su paga sólo serían uniformes y zapatos para jugar.
Durante cinco años portó la casaca de los albinegros y su meteórica proyección llamó la atención de varios equipos importantes de la Superliga portuguesa, entre ellos el Sporting de Lisboa.
Al final fue aceptado por el Sporting. Ronaldo tenía sentimientos encontrados: su sueño comenzaba a convertirse en realidad, pero alejarse de su familia era algo que realmente lo desconcertó. “Cuando el Sporting lo fichó, Cris lloraba, no sabía qué hacer, nunca se había separado de la familia, ni siquiera había salido de Madeira”, cuenta Liliana Catia, su hermana.
Ante esta situación, su madre tomó la decisión de acompañarlo en su aventura por Lisboa, a lado de Liliana. Ya en la capital de Portugal, Cristiano seguía impresionando a todo aquel que lo veía jugar.
En julio de 2003, fue inaugurado el estadio José Alvalade con el duelo entre el Sporting y el Manchester United. La forma de jugar de Ronaldo maravilló a Alex Ferguson, quien en ese momento pidió a su directiva ficharlo.
El ManU pagó 18 millones de euros por sus servicios. Ferguson vio cumplido su capricho de llevarlo a su escuadra, y no le importaron las críticas hacia su nuevo jugador. “Nadie lo conocía, nadie lo había visto jugar, sólo yo, por eso conté en que su talento encajaría perfecto con nosotros”, confiesa el estratega.
La tirada del Manchester con respecto a Cristiano era cubrir la salida de David Beckham al Real Madrid. El Spice Boy había dejado al cuadro de sus amores con la aureola de ídolo, su número siete lo heredó al lusitano, quien sabía de la responsabilidad que le confería llevar este peso en el dorsal.
“He llegado a un club muy importante, mi sueño es poder triunfar aquí y ganar muchos títulos. Agradezco a la afición por su recibimiento, pronto van a saber quién es Cristiano Ronaldo”, comentó el jugador el día de su presentación en el Teatro de los Sueños.
La conexión con la tribuna fue inmediata, cada genialidad suya era aplaudida, su velocidad, gambeta y definición tenía marca propia y eso lo hacía el consentido de todos, era la novedad, por eso lo nombraron Pretty Boy.
Poco a poco se fue convirtiendo en un jugador a nivel mundial, las marcas deportivas comenzaron a buscarlo e incluso algunos medios de comunicación lo colocaban como el jugador del momento. Esto era demasiado para un tipo de 18 años, tanto que en ocasiones perdió el piso. Es ahí en donde tuvo peso la figura de Alex Ferguson, quien lo supo conducir, lo enderezó y le puso los pies en la tierra.
“Los futbolistas tienen el peligro de la fama. La mayoría crece en la pobreza y luego de la nada se vuelven millonarios y se pierden, a algunos se les puede rescatar, eso pasó con Ronaldo. De repente noté que empezaba a llegaba tarde a los entrenamientos y en la cancha no jugaba como solo él sabía hacerlo”, rememora Ferguson.
La presión de la afición y, sobre todo de la prensa, recayó sobre él. Muchos cuestionaban el por qué no había dado el estirón y lo tachaban de un jugador poco comprometido y con problemas de disciplina. Sin embargo, Cristiano se esmeró en cambiar su imagen, dejó atrás los problemas extra cancha y se dedicó a hacer lo que le gustaba. “Hubo un momento en que pensó en dejar Inglaterra, el equipo no ganaba la liga y lo criticaban. Afortunadamente, mi madre lo apoyó de forma incondicional y con mucho trabajo pudo lograr lo que esperaban de él”, relata su hermana Catia.
Pero faltaba lo mejor, el joven de Madeira aún no explotaba al máximo sus cualidades. Ya era considerado como uno de los elementos más destacados a nivel mundial, pero su gran año estaba por llegar. Fue entre 2007 y 2008 cuando finalmente su estrella brilló con total esplendor. El ManU buscaba obtener el doblete en la Premiership y también era candidato para obtener su segunda Champions League.
Con 23 años, el orgullo de doña Dolores, vivía su mejor momento justo tres años después de la muerte de su padre. Era el mejor del mundo y mientras el Real Madrid lo quería tener en sus filas, él demostraba ser un profesional con el Manchester United.
En 2008 dominó el mundo del futbol… se hizo merecedor del FIFA World Player y el Balón de Oro de France Football.
“Es uno de los días más maravillosos de mi vida. Ganar este trofeo, lo soñé cuando era niño”, dijo después de recibir el reconocimiento de la publicación europea. Pero su éxito no sólo es deportivo. Su carisma le ha permitido explotar su imagen con impacto mundial. En 2004 firmó con Nike un contrato por cinco millones de euros anuales. A cambio, es el estandarte de la marca y se encarga de lucir y presentar las innovaciones de cada año.
“Cristiano Ronaldo se ha convertido en un fenómeno mediático. Ya es una marca registrada que vende por sí sola y genera ganancias increíbles para quienes lo contratan. Además, cuida su imagen de forma interesante porque sabe lo que vende”, comenta su representante, Sergio Alves.
En Asia ha promocionado fotocopiadoras y bebidas isotónicas. Además, anuncia marcas de automóviles como Ferrari y Honda.
En 2007 y 2008 apreció en la portada de los juegos de video Pro Evlution Soccer y FIFA Street, además del juego para teléfonos móviles Cristiano Ronaldo Underworld Football, un éxito rotundo en descargas. Todo eso reflejó en sus cuentas bancarias un saldo a favor de ocho millones de dólares.
El ídolo no sólo incrementa sus ingresos con el uso de su imagen, también ha hecho labores altruistas.
En Inglaterra, varias revistas sensacionalistas le pagaron derechos para publicar notas cuando asistía a eventos extra cancha con su novia Merche Romero. “En Inglaterra es muy común que se quieran meter a la vida privada de las celebridades, por eso decidí vender las exclusivas, si quieren tener algo de mí, que les cueste”, dijo el astro el 8 de enero de 2009 luego de estrellar su Ferrari cerca del aeropuerto de Manchester cuando se dirigía a entrenar.
“Su vida es un torbellino, todo lo que hace dentro y fuera de la cancha interesa a todos. Es un jugador y figura pública que interesa a cualquiera. Es el mejor del mundo, lo ha demostrado. Todo radica en su mentalidad, siempre está pensando en qué hacer para ganar”, dice Sir Alex Ferguson.
Así es Cristiano Ronaldo, un hombre que se convirtió en dueño del mundo gracias a lo que mejor hace: jugar al futbol.
Finalmente, la carrera de Cristiano Ronaldo cambiaría el 08 de julio del año pasado, fecha en la que el Manchester United aceptó la oferta del Real Madrid por 94 millones de euros a cambio del portugués. Este es el fichaje más caro de la historia, desplazando al segundo puesto a Zinedine Zidane (por quien se pagó 75.1 millones de euros) y en tercero a Kaká.
A Cristiano Ronaldo su nuevo club le paga anualmente 13 millones de euros.
El 06 de julio de 2009 fue presentado Cristiano Ronaldo en el Santiago Bernabéu, el mítico estadio del Real Madrid que resultó chico para los 75,000 aficionados que fueron a recibir al lusitano. Lo que más brilló fue la sonrisa del nuevo jugador que muy feliz comentó: “Se ha cumplido mi sueño de niño que era jugar en el Real Madrid. No esperaba que el estadio estuviera lleno. Esto es impresionante. Muchas gracias a todos”.
Tan sólo un par de horas bastaron para que el atacante portugués Cristiano Ronaldo provocara tumultos en la tienda que tiene el Real Madrid en el Santiago Bernabeu. El impacto de la contratación del artillero superó lo esperado: en tan sólo 120 minutos se vendieron 2 mil playeras con su nombre y el número 9 en los dorsales. Cada camiseta tuvo un costo de 85 euros. También los ladrones se vieron atraídos, pues hurtaron 300 para surtir al mercado negro.
Referencia:
Futbol Total "Los 4 fantásticos"
Justo Ávila
0 comentarios:
Publicar un comentario